
Este tipo de actividad
se desarrollará todos los días miércoles y hasta el 5 de junio, donde se dará a
conocer a los estudiantes ubevistas sobre los diferentes tópicos en materia
económica para Venezuela.
La jornada contó con la
participación del investigador del Banco Central de Venezuela (BCV) y
economista Andrés Santelliz quien disertó sobre enfoques y promoción de la
industrialización y el modelo socioproductivo y
Elio Córdova por el PFG en Economía Política de la UBV.
Santelliz
manifestó que en el caso venezolano la industrialización viene
perdiendo terreno frente al resto de los sectores, y la idea fundamental es
impulsar el crecimiento de la economía venezolana.
“Para impulsar la
industrialización básicamente tiene que tener un incentivo, para emprender e incorporar al proceso de riqueza y de
bienestar”, prosiguió Santelliz.
Además de la motivación
los medios tienen como punto fuerte la capacitación, el recurso capital y la mano de trabajo que
van junto a las nuevas
tecnologías, las habilidades y
destrezas ellas permitirán realizar con
eficiencia el proceso de industrialización, puntualizó Santelliz.
Por otro lado, el economista Elio Córdova dijo que se trata
de impulsar y promover la construcción de una nueva economía en el país, con
temas como la industrialización, el nuevo modelo productivo, nudos críticos y
problemas estructurales, perspectivas en el contexto de crisis del capitalismo,
entre otros temas.
Por último, Córdova
señaló que este espacio permitió
transitar las bases desde el punto de vista teórico en la formación de
cada uno de los jóvenes que asisten a la jornada en aras de promover la
formación del hombre y la mujer
nueva "que son los que van a guiar
el desarrollo de la patria socialista para
que sea viable, que empieza en el desarrollo de fuerza productiva que
permita satisfacer las necesidades del pueblo que estamos construyendo”.
/N.A
No hay comentarios:
Publicar un comentario