
“De ustedes depende que sea
permanente. De la relación que establezcamos, de los puentes que podamos
tender, de la confianza que vayamos conformando entre nosotros, de la unidad y
el cuerpo de equipo único y revolucionario que hagamos entre el pueblo y el
gobierno para que sea una presencia permanente”, expresó Arreaza desde la
Escuela Técnica Industrial de Campo Rico, en Petare, municipio Sucre, Miranda.
Durante una inspección que
realizó a dicha escuela destacó que la independencia científica, tecnológica y
productiva es fundamental para avanzar en la irreversibilidad del proceso
revolucionario.
“Vamos a hacer un trabajo
minucioso, científico, con el pueblo; no hay manera de hacerlo sin ustedes,
tienen que estar incorporados en todo el proceso”, agregó.
Por ello pidió, además, que
a las escuelas industriales de Miranda se incorporen delegados del Ministerio
para Industrias y del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista
(Inces).
EFICIENCIA
O NADA
Arreaza destacó también la
gestión de la Misión Eficiencia o Nada de las comunidades de Miranda, para la
rehabilitación y reestructuración de escuelas, con recursos facilitados por el
Gobierno Nacional.
En Campo Rico se realizaron
obras de infraestructura en la Escuela Técnica Industrial Leonardo Infante con
5,2 millones de bolívares, de un total de 7 millones aprobados originalmente.
“Eso es eficiencia. Se logró
la remodelación del sistema eléctrico, impermeabilización de azoteas,
instalación de un circuito cerrado de seguridad, rehabilitación de seis
laboratorios y todavía sobran 2,8 millones de bolívares”, resaltó.
Explicó, igualmente, que
bajo este esquema de confianza se aprobó, a través del Consejo Federal de
Gobierno, 1,5 millones de bolívares para la rehabilitación y recuperación de la
escuela primaria Unidad Educativa José Mercedes Santa Elis, ubicada también en
Campo Rico.
AUSENCIA
REGIONAL Y MUNICIPAL
Por otra parte, el
vicepresidente recalcó que ante la ausencia del alcalde de Sucre, Carlos
Ocariz, y el gobernador de Miranda, Henrique Capriles, el Ejecutivo Nacional
aprobó recursos para que el pueblo organizado ejecute las obras.
Arreaza puso como ejemplo el
problema de la basura, que afecta a todo el estado. “El ministro de Ambiente,
Dante Rivas, está constituyendo una empresa central entre la comunidad y el
gobierno central, que se va a llamar Supra Petare, para poder recolectar los
desechos sólidos en el municipio Sucre”, indicó.
Además, informó que ya se
han realizado jornadas especiales en el municipio para atacar el problema de la
basura. “Las alcaldías de la burguesía concentran sus esfuerzos en los
edificios y urbanizaciones, pero no en los sectores populares”, aseguró
Arreaza.
Canchas
de paz
El vicepresidente ejecutivo,
Jorge Arreaza, informó que en la Escuela Técnica de Campo Rico (Petare,
municipio Sucre del estado Miranda)se pondrá en funcionamiento una Cancha de
Paz.
Se trata de espacios para
promover la cultura y el deporte. Las primeras cinco instalaciones de este tipo
estarán ubicadas en el sector Luis Alfonso Vásquez de la ciudad de Maracaibo en
el estado Zulia; en la parroquia Petare, municipio Sucre del estado Miranda; en
la parroquia Miguel Peña, del municipio Valencia, estado Carabobo; en el sector
San Vicente, del municipio Girardot del estado Aragua, y en la parroquia El
Valle, en el Distrito Capital.
CIUDAD
CCS
FOTO
VICEPRESIDENCIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario