
La plástica nacional está de
duelo: partió el maestro José Luis Pietrini, a los 91 años de edad, en Caracas.
No obstante, el alma y legado de este artista, que formó parte de los Creadores
Visuales de Venezuela, vivirá por siempre, reseñó el Ministerio del Poder
Popular para la Cultura en nota de prensa.
Al respecto, Rebeca López,
directora del Gabinete Estadal de Cultura del estado Monagas, dijo que este
emblemático artífice del hecho artístico, orgullo de la plástica monaguense,
padecía de algunos quebrantos de salud, que se habían acrecentado por la
tristeza que lo embargaba desde hace un tiempo después de la muerte de su
esposa.
Impregnado de sabiduría y
sencillez valoraba cada detalle de la vida y así se aprecia en el registro que
le hiciera el programa bandera Creadores Visuales de Venezuela donde dijo: “El
arte en sí no tiene explicación. A veces me dicen que Dios te bendiga tus
manos, y yo les digo eso no es mano, la mano es un instrumento”. Para este
artista el secreto radicaba en buscar la armonía de la vida: “Ver algo bello en
una piedra, en un pocito, que otro no lo ve”.
Inmerso en el paisaje,
Pietrini exaltó sus raíces y el entorno caripense con “una obra madura e
impecablemente elaborada desde el punto de vista técnico y compositivo, bajo
los cánones del realismo y la figuración, para la cual hizo uso del óleo, el
bolígrafo, la sanguina, el carboncillo, el lápiz y el marcador”, algo que
combinó con la acuarela y el óleo.
Así se refleja en el texto
de bolsillo sobre la vida de este pintor y escultor nacido en Caripe, estado
Monagas, el 6 de agosto de 1922, el cual forma parte de la Colección Arte
Venezolano, año 2009, con texto de Marisa Me
Allí se expone que Pietrini
es poseedor de una obra extensa y sólida enmarcada dentro de cánones del
realismo y la figuración, de donde parte su amor por el paisaje venezolano y
caripense, en particular, de allí su enfoque paisajista en lo que refiere al
manejo brillante del color, la luz y la textura.
CIUDAD CCS
FOTO CORTESÍA MPPC
No hay comentarios:
Publicar un comentario