
La diplomática Rocío Maneiro agradeció el esfuerzo y voluntad de la Academia de Ciencias Sociales de China, el Instituto de Estudios Latinoamericano (Ilas), intérpretes y otras personalidades que participaron en la publicación del texto.
Los asistentes a la ceremonia entre ellos embajadores, funcionarios y directivos de la Academia de Ciencias Sociales, pudieron apreciar una exposición de 40 imágenes del Comandante Supremo Hugo Chávez, sobre sus viajes a China.
El director del Ilas, Zhen Bingwewn, el vicepresidente de la Academia de Ciencias Sociales, Li Shenming,
y la traductora de Desde la Primera Línea, Wang Shuai, comentaron sobre
el libro con el que conocieron al primer presidente venezolano que dio
voz a las mayorías invisibilizadas.
Li Shenming manifestó que el libro le permitió conocer a un Chávez vivo, dinámico, combatiente. “Me ayudó a conocer mejor al Presidente y multiplicó mi admiración hacia él”.
El exembajador de China en Venezuela, Wang Zhen, contó experiencias junto a su amigo personal Hugo Chávez
y afirmó que “fue un combatiente que dedicó toda su vida a su pueblo, a
la justicia, la democracia, la defensa de la igualdad, la independencia
y la soberanía”.
El representante cubano en la nación asiática, Alberto Blanco, subrayó que el comandante Chávez logró transformar profundamente Venezuela en lo político, económico, social y promovió de manera enérgica el progreso político y económico de América Latina.
Blanco recordó que el 12 de abril de 2009 Chávez
conmemoró junto a su pueblo la hazaña gloriosa ocurrida del 11 al 13 de
abril de 2002 y aseveró que esta es una fecha significativa para
recordar al gran hombre que fue y siempre será el líder de la Revolución Bolivariana.
YVKE Mundial/ Telesur
No hay comentarios:
Publicar un comentario